A LURTE en la antigua “Casa de los Ingenieros” y dedicado a la gestión de los riesgos en montaña dentro del ámbito del Pirineo es una manera de conocer el entorno de Canfranc.
Tras el paseo, nada mejor que visitar los bares y restaurantes de la población, con menús, platos, tapas y bocadillos para todos los gustos (también con especial atención a las personas con intolerancias). Además, con la entrada completa de la Estación podréis disfrutar de descuentos en algunos de los establecimientos (consulta CANFRANC10 en la Oficina de Turismo).
4- Ruta fotográfica
Siguiendo los paneles instalados por Canfranc podremos descubrir una colección de fotografías que muestran cómo ha sido la vida en este singular municipio. El itinerario muestra fotografías inéditas en las que se observan detalles de paisajes, personas e infraestructuras en diferentes fases de la historia que permiten comparar el “ayer” y el “hoy”. "Ruta fotográfica de Canfranc" (ver PDF)
5- Ruta de los búnkeres
Durante la ruta fotográfica, llegaréis al comienzo de la "Ruta de los Búnkeres de la línea P". Este paseo, de 1h15 para los búnkeres más próximos a Canfranc, puede alargarse en función de vuestras preferencias. Y , a continuación, podréis seguir con la ruta fotográfica. Descargar folleto en PDF.
6 - Casetas de “bóveda” o de “falsa cúpula”
Hasta hace sólo 100 años buena parte de las laderas de Canfranc Estación (Los Arañones) carecían de masa forestal, estando ocupadas por campos de labor y praderas salpicadas de humildes construcciones agroganaderas conocidas con el nombre de “casetas de bóveda” ó “casetas de falsa cúpula”. Patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO, noviembre de 2018.